Cuánto hace que no me pasaba por aquí, y no puedo echarle la culpa a la pandemia porque esto viene de antes, pero al no tener ordenador se me hace difícil e incómodo escribir. Espero poder solventar este tema pronto y así poder actualizarnos de manera más continua y constante. Si queréis saber de nosotros a diario podéis seguirnos en instagram Echo de menos escribir aquí y a vosotrxs. Que conste que sigo escribiendo, no puedo vivir sin hacerlo, pero he vuelto a los tiempos de la libreta y el boli, y oye, no me acordaba de lo bonito que era eso. Y este post viene a colación de eso mismo, escribir y reflexionar. Creo que todos, durante esta pausa forzada que nos han impuesto, hemos reflexionado, pensado y espero que, también, aprendido mucho. Yo voy a compartir con vosotros las conclusiones que saqué y de qué me ha servido esta situación.
Seguir leyendoCategoría: maternidad
REFLEXIONES DE UN DÍA CUALQUIERA: VIVIR CON PRISAS
Buenos días amores!! qué tal estamos? La verdad es que el título me viene muy acorde con mi situación actual porque casi no tengo tiempo ni de escribir, con lo que a mí me gusta pasarme por aquí y empezar a divagar sobre todo y nada. Pues el motivo del post de hoy viene relacionado con eso, con vivir con prisas y cómo eso afecta a nuestros hijos. No, no penséis que vengo a daros la solución para llegar a todos lados ni el truco mágico para aumentarle horas al día (si vosotrxs la tenéis ya sabéis, compartir es de guapas). Pero hace unos días #terremotoDaniel me abrió los ojos con respecto a este tema y hoy vengo a contároslo.
Seguir leyendoCAMBIO DE CHIP, ¿NO MÁS HIJOS?
Tenía bastantes dudas sobre si hablar de este tema o dejarlo correr, pero creo que tanto en mi blog como en mi instagram he intentado siempre ser transparente y abordar todos los temas sin tapujos, incluso los que crean controversia, y con este no iba a ser menos.
Sabéis que tuve un aborto hace dos años, aproximadamente (lo podéis leer aquí) y la verdad es que habéis sido muchxs los que os quedasteis con la duda de, por qué, si era un bebé buscado y deseado, no había vuelto a intentarlo, o si lo había intentado y no lo había logrado.
Evidentemente ahora mismo sabéis los motivos de por qué no tengo otro hijo, mi situación sentimental no es la ideal, y se necesitan dos para traer un hijo al mundo, jejeje. Pero la decisión la tomé hace dos años y hoy, después de haber escuchado a mi querida #mamaymaestraentierradenadie expresar lo mismo en instagram, he decidido compartir con vosotros mis motivos; porque creo que habrá más personas en mi misma situación.
Seguir leyendo¡Felices 4 años mi terremoto!
En serio, creo que no eres verdaderamente consciente de lo rápido que pasa el tiempo hasta que eres madre y, de repente, se te escurre entre los dedos como arena de playa. Haces de mis días suspiros y de mis semanas momentos, momentos increíbles que, sin duda, guardo en mi baúl de los tesoros.
Seguir leyendoAlternativas a las bolsas de chuches en los cumpleaños
Cuando pensamos en celebrar un cumpleaños, automáticamente asumimos que el típico cono de chuches va de la mano, ¡pero no! hay vida más allá de las golosinas y hoy os traigo este post para enseñaros ideas originales que se pueden regalar a los invitados de un cumpleaños infantil, sin caer en lo típico y nada saludable recurso fácil.
Seguir leyendoJuego de memoria para niños
Cómo estamos?
Ya llevaba un tiempo sin pasarme por aquí pero, la vorágine del día a día me tiene bastante absorbida. Prometo intentar no teneros tan abandonadxs. Hoy vengo a hablaros de un juego que ha sido un éxito rotundo en nuestra casa. Sirve para trabajar la memoria, dibujar y aprender diferentes cosas (números, letras, colores…)
Seguir leyendoCarta a mi pequeño explorador
Siempre has sido inquieto y creo que siempre lo serás. Te viene de herencia, dicen. Pero oye, no está tan mal eso de ser inquieto, sobre todo de mente (te lo digo por experiencia).
¡Todo irá bien, mamá primeriza!
Ojalá mi yo de hoy pudiese decirle estas palabras y transmitirle lo que he vivido como madre a mi yo de hace 3 años para poder gestionar de otra manera los miedos y preocupaciones que tenía en ese momento. Este es el motivo de que hoy os abra un poquito más mi corazón y os cuente lo que sentía y temía cuando estaba embarazada y lo que pienso ahora de eso, por si alguna se encuentra en la misma situación y le ayuda.
Aunque reconozco que yo, en su momento, no hacía caso a los consejos que me daban y en ocasiones los tomaba por donde no eran. Necesité vivirlo para tener que, finalmente, reconocer que me he equivocado o, mejor dicho, anticipado a los problemas. Problemas que, en ocasiones, nunca llegaron a producirse.
Os hablaré de las cosas que me preocupaban cuando el peque naciese, no de los miedos sobre el propio embarazo. Eso daría para otro post muuuuy largo.
Alejarme de mi hijo. Culpabilidad
Tras irme unos días de casa para hacer el Camino de Santiago, habéis sido muchas las que me habéis preguntado cómo llevo lo de estar alejada del niño o cómo me siento durante estos días. Creo que contestaros a un mensaje privado no se ajusta a lo que este tema merece, por eso creo que lo mejor es dejaros un post y explicaros mis sentimientos y reflexiones.
Yo puedo solo, mamá
Durante los casi tres años y medio que tiene #terremotoDaniel no puedo contar la de veces que me ha dicho esta frase, y cada vez que lo hace, una bofetada de realidad me paraliza y me enseña que a veces, querer protegerlos de más, no es lo más beneficioso.